0:00
/
0:00

Anticoncepción: desmintiendo mitos para saber cómo cuidarnos

Todos en algún momento escuchamos alguna "verdad" que, al final, no era tan cierta

En una charla con la sexóloga Manuela Bravo nos metimos de lleno en el terreno de los mitos sobre anticoncepción.

Acá te contamos qué es verdad y qué no.

Mito 1: “Si usamos doble preservativo, nos cuidamos mejor”

Según la especialista usar dos preservativos al mismo tiempo, lejos de duplicar la protección puede aumentar el riesgo de rotura debido a la fricción entre ellos.

La clave está en usar uno solo y ponerlo correctamente. Y nos explicó que hay que practicar todas las veces que sea necesario para asegurarnos de saber colocarlo bien.

Más no siempre es mejor.

Mito 2: “Si saco el pene antes de eyacular, no hay riesgo de embarazo”

Este mito tiene larga data y todavía circula. El famoso “la saco antes de acabar” no es un método seguro. ¿Por qué? Porque el líquido preseminal también puede contener espermatozoides.

Por eso, el cuidado con un método de barrera, como el preservativo, tiene que empezar desde el minuto cero, no cuando “ya está por pasar”.

Mito 3: “La pastilla de emergencia sólo se puede usar dos veces al año”

Este mito, en particular, genera mucha ansiedad. Pero la verdad es que la pastilla de emergencia (que conocemos como “del día después”) se puede usar todas las veces que sea necesario.

Ahora bien, y esto es importante, si la estás usando seguido es hora de buscar un método más estable y amigable con tu cuerpo.

La pastilla es, como su nombre lo indica, para emergencias.

En fin...

Hablar de anticoncepción con profesionales nos ayuda a derribar creencias y mitos sobre sexo y nos sirve para tomar decisiones más informadas y conscientes.

No hay preguntas tontas cuando se trata de cuidar tu salud.