Día de las y los trabajadores: bienvenidos a Ferrowhite
En Ingeniero White en la antigua Usina, dónde antes había talleres ferroviarios, hay un museo dedicado a las y los trabajadores.
El museo taller funciona hace 21 años y en el lugar se exponen herramientas ferroviarias antiguas y todo tipo de cosas que cuentan la historia de los trabajadores del ferrocarril y del puerto.
También organizan actividades con la comunidad. Reciben escuelas, hacen exposiciones y hay talleres de huertas, costura y arte, entre otros.
Muchas de las piezas que se exhiben fueron donadas por ex ferroviarios, vecinos y sus familias.
“Fue armándose a partir de lo que las personas trajeron en una bolsa de los mandados, fragmentos de ese inmenso mundo ferroviario que esta gente supo recuperar”, contó Nicolás Testoni, director del museo.
Ferrowhite se centra en la historia y el significado de las y los trabajadores. Con el paso del tiempo y en un nuevo paradigma socioeconómico, el director Testoni y Julieta Ortiz de Rosas, la responsable del archivo del museo, nos contaron su mirada.
Testoni dice que los trabajadores crean el valor de la sociedad en la que vivimos: “un trabajador nunca es solo un trabajador. Además, es lo que desea y lo que teme, qué come y cómo baila, las cosas con las que sueña y aquellas por las que lucha”.
Y explicó que la idea de trabajo está cambiando: “hoy tenemos un mundo laboral complejo y diverso, donde todavía existe esa vieja clase trabajadora con empleos estables, pero también hay trabajadores informales que no tienen recibo de sueldo o que se piensan a sí mismos como emprendedores”.
En los últimos años, el museo amplió la mirada sobre el trabajo y las mujeres. Además de los oficios tradicionales, muestra tareas invisibles, como el trabajo doméstico.
“Hoy estamos en otro momento de la historia del trabajo, donde nos pusimos a pensar en los cuidados, en lo doméstico, cocinar, limpiar y demás, todo eso hizo posible que el puerto funcione”, dijo Julieta.
La tecnología también trae cambios: “transforma el trabajo y pone sobre la mesa cuestiones como el salario universal, cómo pensamos la distribución del ingreso y los modos tradicionales de empleo”, dijo Nicolás.
Y por eso, como aseguran desde el museo, el tema del trabajo va a seguir acompañándonos durante mucho tiempo.